Engañosos atajos mentales

Nuestra menta opera con ciertas reglas que guían la manera que resolvemos problemas y los juicios que tenemos. Normalmente, vamos por la vida poseídos por este sistema operativo sin darnos cuenta.
Atajo mental: Representaciones
Si algo está caro, asumimos que es de mejor calidad que algo que está barato. La gente escoge el vino más caro pensando que es el que sabe mejor. En este caso, usan solo una fuente de información (precio) de todos los otros factores que influyen.
De igual manera, las cajas de cereal representan falsamente los contenidos como si fueran saludables, con solo llamarlo “100 % granola natural” e incluir imágenes de un campo abierto y una cabaña.
Atajo mental: Disponibilidad
Es la tendencia de predecir que tan probable es un evento o de juzgar que tan riesgoso es basado en que tan fácil es traer esos ejemplos específicos a la mente consciente.
Aquello que aparece en la mente de manera más rápida y fácil, intuitivamente se va a sentir como más probable de que ocurra, aunque el evento sea muy raro. Confundimos la disponibilidad en nuestra memoria por la frecuencia o probabilidad en el mundo real.
Ejemplo: Los ataques de tiburón son muy raros, pero son atemorizantes y fácil de visualizar. ¿Por qué será?
Lo que nos lleva al siguiente punto…
El contenido que consumimos, las películas, las series, las canciones y los noticieros nos condicionan a ver el mundo de cierta manera. Cuando somos expuestos a ciertos estímulos, se almacenan esas imágenes en nuestra cabeza que en el futuro estarán disponibles para ser extraídas fácilmente por nuestra memoria.
Si le preguntas a una persona sobre el crimen en la ciudad donde vive, su respuesta dependerá del tipo de películas y noticieros que consume. La gente que entretiene dramas de crimen en películas y noticieros van a cultivar miedo en su ser. Entre más vean, más miedosos serán.
El atajo mental de la disponibilidad también afecta como nos vemos a nosotros mismos y lo que creemos.
La habilidad de recordar y procesar información de manera fluida y fácil, hace que esa información parezca ser verdad. Cuando una idea es más familiar, estará disponible en nuestra memoria para su rápida extracción.
Repetirle la misma idea a la gente, aunque sea mentira, hace que la idea sea más familiar, de esa manera, incrementando la creencia de que si la idea resulta familiar, debe ser cierta.
“No hay nada tan absurdo que no pueda ser creído como cierto si es repetido suficientes veces” - William James
💡
¿Cómo crees que esto afecta tu definición de ti mismo? ¿Qué imágenes de tu pasado están siempre ahí disponibles para su extracción? Recuerda que no porque la idea este ahí disponible significa que es cierta o probable.

Suscríbete
Recibe las próximas publicaciones en tu correo.
¡Es gratis! Recibe próximas publicaciones en tu correo.
Referencia: Brooks, D. (2012). The social animal. Short Books.