Ateísmo: La neurosis moderna.
Dios no existe. La desesperanza del ateo. Las religiones como sistemas psicoterapéuticos. Dios es verbo, no sustantivo.
En la siguiente publicación veremos:
El ateo y la profunda falta de significado.
La religión era un excelente sistema psicoterapéutico.
Las religiones son mitología.
¿Quién es Dios?
Dios es una proyección.
Dios es verbo (acción, energía), no es un sustantivo.
Introducción
A lo largo de la historia, los seres humanos se han preguntado ¿De dónde venimos? ¿A dónde nos vamos después de morir? ¿Cuál es el propósito de vivir en este mundo?
Las religiones son sistemas de creencias que han surgido en respuesta a estos misterios eternos. Creencias basadas en la intuición de que debe existir algo, un poder más grande que nosotros. Es por eso que en todos las culturas del mundo encontramos religiones distintas.
Pero, el simple hecho de que existe más de una religión nos lleva a la conclusión de que ni una es definitiva, ni una es LA VERDAD absoluta. Por esa y muchas otras razones, que no hay necesidad de mencionar, muchos deciden convertirse en ateos.
El ateo y la falta de significado.
Esa falta de creencia (ateísmo) nos lleva a una sensación de que nada tiene sentido y que todo se reduce a nada (nihilismo). El resultado: Una profunda falta de significado en nuestras vidas.
Ese sentido de significado viene de la historia (inconsciente) que nos contamos a nosotros mismos, sobre nosotros mismos. Es la manera en la que (inconscientemente) nos vemos a nosotros mismos, la manera en la que vemos el mundo y la relación entre ambos.
Dichas narrativas pueden ser coherentes, balanceadas y ayudarnos a vivir, o pueden ser incoherentes y sin ningún significado. Más sufrimos cuando no tenemos ningún significado.
"… la falta de significado en la vida es una enfermedad del alma que su importancia y alcance no ha sido aún comprendida en nuestra época.” — Carl Jung, The Structure and Dynamics of the Psyche
💀
El nihilismo (del latín nihil, ‘nada’) es una doctrina filosófica que considera que al final todo se reduce a nada, y, por lo tanto, nada tiene sentido.
El nihilismo agarró popularidad en el oeste junto con el surgimiento de un punto de vista científico, reduccionista y mecánico. ¿Habrá sido esa muerte de dios uno de los eventos más importantes de nuestros tiempos? Desde el día en que la ciencia mato a Dios, cada vez más gente sufre de desórdenes mentales a causa de una profunda falta de significado.
“Cada vez más gente… tienen los recursos para vivir, pero no tienen ningún significado por el cual vivir.” — Viktor Frankl
La religión. Un excelente sistema psicoterapéutico.
La verdad es que Dios no existe y las religiones al día de hoy han sido malinterpretadas y contaminadas por corrupción e intereses políticos y económicos. Pero no podemos ignorar miles de años de historia, no podemos negar que las religiones funcionaban en la psicología de las personas.
“No es un juego de palabras cuando le llamo a la religión un sistema psicoterapéutico. Es el sistema más elaborado, y hay mucha verdad, práctica detrás de eso.” — Carl Jung, The Symbolic Life.
“Todas las religiones, incluyendo las más primitivas con sus rituales mágicos, son formas de psicoterapia que tratan y curan un alma en sufrimiento y el sufrimiento del cuerpo, causado por el alma.” — Carl Jung, La práctica de la psicoterapia
Como podemos ver, el primer propósito de las religiones siempre fue el de ayudarnos a lidiar con las dificultades de la vida. Con el tiempo, el verdadero propósito y significado de las religiones se perdió junto con su magia mitológica. Con el tiempo… nosotros perdimos la fe y el significado.
Las religiones están enraizadas en la mitología. La mitología creaba una narrativa sobre nosotros y el mundo que nos daba las ganas de vivir y nos ayudaba a lidiar con las condiciones existenciales de la vida.
¿Cómo le hacemos para recuperar ese significado en nuestras vidas?
La religión nace de la mitología.
La mitología nos puede dar ese significado. Joseph Campbell nos enseña como las religiones son estructuras mitológicas y que las historias de la biblia son metáforas.
La mitología consiste de narrativas que contienen verdades universales sobre el dilema humano y la naturaleza de nuestra psique. Estas narrativas pueden ser usadas para aumentar nuestra narrativa personal con algo de significado.
La mitología nos da la llave para saber como lidiar con nuestra libertad, con la perdida, la soledad, la enfermedad, el sufrimiento y la muerte. Las ceremonias ancestrales y los rituales de iniciación funcionan de la misma manera. Pensamos que la mitología es puro cuento. Pero Jung nos explica lo siguiente:
“… El mito no es ficción: Consiste de hechos que son repetidos continuamente y se pueden observar una y otra vez.” Carl Jung, Answer to Job
Pero una cosa es la religión y su mitología y otra cosa es nuestro concepto de Dios. ¿Quién es dios?
“Dios es una metáfora para un misterio que trasciende todas las categorías de pensamiento, hasta las categorías de ser y no ser - esas son categorías de pensamiento. Es así de sencillo.” Joseph Campbell
Si “dios” trasciende cualquier categoría de pensamiento, eso significa que no podemos utilizar lenguaje para etiquetarlo. Pero si podemos intentar sentirlo, esa es la tarea de la siguiente parte de esta publicación.
¿Quién es Dios?
“Dios no existe, pero eso no significa que soy ateo, ciertamente no soy religioso. Los ateos, como Karl Marx, dicen que Dios no existe y yo también puedo decir que dios no existe, pero hay una diferencia muy grande entre lo que yo digo y lo que él dice. Porque yo al mismo tiempo digo que hay una divinidad (dios en acción) otros ateos no van a estar de acuerdo con este punto. Negar a dios es negar consciencia.” — Osho
Si el negar a Dios es negar la consciencia. Entonces, al ser ateos, tendríamos que automáticamente estar de acuerdo con la teoría del espectador indefenso. En donde nosotros solo somos espectadores sin control de todo lo que hacemos.
Dios es una proyección.
El creer en dios, como si fuera una personalidad, es producto de nuestra imaginación.
El dios de los chinos tiene cara de chino, el dios de los negros tendrá cara negra y el dios de los judíos seguramente tiene nariz judía y si los caballos piensan en un dios, pues su dios será un dios caballo. Dios es solo una proyección de cada quien. Cuando le adjudicamos una personalidad a dios, nos estamos proyectando.
Cuando decimos dios no existe, solo le estamos negando la personalidad a dios. Dios no existe, pero sí existe dios en acción, como la energía pura que hace que nuestros ojos brillen con vida, esa misma energía que le da poder a nuestro metabolismo.
A lo largo de la historia, muchas civilizaciones han surgido con todo y sus propias religiones y con el tiempo esas civilizaciones han colapsado y sus respectivas religiones desaparecen con todo y su dios. En otras palabras, el dios cristiano va a desaparecer en el momento que el cristianismo desaparezca.
Si seguimos proyectando a dios, ahí seguirá. Si el proyector muere, dios muere. - Osho
La mente humana es curiosa, hasta le adjudicamos [a dios] características propias de nuestra cultura. Unos dioses son compasivos, otros dioses son enojones y vengativos, otros quieren que mueras por ellos, unos perdonan, otros no perdonan.
Es un hábito de la mente humana, eso de proyectar personalidades a las cosas, hasta lo hacemos con los animales y los árboles. Quitémosle la personalidad a dios y permitamos que sea libre de esa caja en donde lo metimos.
La tradición de la iglesia moderna
Hoy, todo esto de la misa es medio curioso. Las oraciones ya perdieron su verdadero significado y ahora suenan mecánicas, no vienen de nosotros, no tienen corazón, ni siquiera sabemos a quién le estamos hablando o ante quién nos estamos hincando. Todo esto es una romántica ilusión. ¿Qué tipo de significado tiene esto?
Dios es verbo, no sustantivo.
✍🏽
Un sustantivo es un tipo de palabra que se usa para nombrar a un ser, a un objeto, a un lugar, o a un concepto. Por ejemplo: anillo
Hay que entender algo, el mundo consiste de verbos, no de sustantivos. Los sustantivos son invento humano— muy necesarios. Pero la existencia solo consiste de verbos, no de sustantivos o pronombres. — Osho
Cuando vemos una flor florecer, técnicamente estamos mal al llamarle flor, porque en teoría sigue floreciendo y nunca se detiene. El llamarle flor es un sustantivo. A un río le decimos río, pero ese río nunca deja de fluir y siempre está cambiando.
Ese río corre y termina en el mar, el agua con el calor se evapora y se convierte en nube, esa nube se llena de agua, descarga y el agua termina siendo río de nuevo. No existe ningún momento en donde ese continuo proceso de cambio se detiene.
Lo único seguro en esta vida es el cambio. Nunca nada se detiene en esta existencia, solo se detiene en el lenguaje.
Cuando decimos “Dios” estamos usando un sustantivo, algo estático y muerto.
Cuando vemos a dios como una energía en acción (Godliness) en nosotros en todo momento, utilizamos un verbo, algo vivo y fluido.
Todo lo que está vivo está constantemente cambiando desde su imperfección natural. Si algo es perfecto, como una estatua, entonces tendría que estar muerto, sin más cambios.
🤔
¿Si dios es perfecto, entonces está muerto? ¿Si dios está vivo, entonces es imperfecto?
DIOS EN ACCIÓN. (Godliness) es otra dimensión. Lo podemos ver en la rosa floreciendo, el ave volando. DIOS es la energía, el espíritu del universo que vibra, pulsa y respira. El creer en eso, no es ser ateo y tampoco es ser religioso.