😞 Cura a Depresión: Expresión!
Estamos deprimidos y cansados por que nuestra auto expresión esta bloqueada, reprimida. (Ejercicios al final del post)

Cuando estamos deprimidos nos movemos mas lento. Se puede decir que la energía esta conectada a la auto expresión en linea directa.
💡
Que es auto expresión? Las actividades libres, espontáneas y naturales del cuerpo. Desde caminar hasta bailar.
Si la libre auto expresión de la persona esta bloqueada, se reduce la cualidad espontánea, esto le baja el tono a las emociones, disminuyendo la motilidad del cuerpo, lo cual termina deprimiendo los niveles de energía. DE PRESION.
La manera en la que una persona camina, define su sexo, su edad aproximada y su estructura de carácter. No existen dos personas que caminen o se comporten igual.
Nuestra auto expresión no siempre es una actividad consciente. Podemos expresarnos conscientemente o ser conscientes de nuestra auto expresión. Pero aun que nos demos cuenta o no, siempre nos estamos expresando con cada movimiento. Da un poco de miedo saber que tenemos tan poco control.
"Causamos una impresión en los de mas solo por existir y a veces impresionamos más al no intentar, que al intentar ser expresivos. En esta ultima, podemos crear la imagen de alguien que esta desesperado por reconocimiento y nuestra auto expresión puede ser inhibida por nuestra auto consciencia. Ser espontáneo, no consciente, es la cualidad esencial de la auto expresión." Alexander Lowen, Bioenergetics
Nuestra cualidad espontánea saldrá cuando ya no tratemos ni engañemos, cuando no haya obstrucciones. Cuando no tratamos de caer o quedar bien.
"No se aprende a ser espontáneo. El camino terapéutico entonces debe ser ayudar a la persona a quitar los bloqueos de la auto expresión." Alexander Lowen, Bioenergetics.
La clave: Balance entre el comportamiento aprendido y el comportamiento espontáneo
El comportamiento aprendido es lo que la sociedad y familia nos ha enseñado, entonces es una expresión del ego, no del verdadero ser. Nuestro comportamiento contiene una combinación entre elementos aprendidos y espontáneos.
Ejemplo: Hablar. Las palabra que usamos son respuestas aprendidas pero el habla es mas que palabras y frases, incluye inflexión, tono y ritmo, gestos que en gran parte son parte única del orador.
Intentar ser 100% espontáneo y no tener un ego seria un desmadre. Lo ideal es un balance apropiado entre el control del ego y la espontaneidad que permite al impulso expresarse eficientemente y aun así estar fuertemente perfumada por la esencia de la persona.
Aparte, no toda expresión espontánea es manifestación de nuestro verdadero ser. El comportamiento reactivo y explosivo tiene un aspecto espontáneo que nos puede engañar, pero este es condicionado por una experiencia previa. Este enojo debe ser liberado. Explotando en un lugar privado, en un ambiente controlado.
Cando nos expresamos sentimos placer. Como bailar o cantar en la regadera, esa actividad es auto expresiva y placentera. Cuando el ego y la cualidad espontánea están en armonía, cuando se complementan, el placer es mayor. El cuerpo y el ego trabajan juntos para producir una coordinación caracterizada por gracia.
💡
La mayoría de nuestras expresiones faciales son involuntarias e inconscientes. Esto dice más de nosotros que nuestras palabras.

Hay 3 canales de auto expresión: Movimiento, voz y ojos.
Normalmente la gente se expresa a través de cada uno de estos canales simultáneamente. Si nos sentimos tristes, por ejemplo, los ojos lloran, la voz se quiebra y el cuerpo tiembla. Bloquear cualquiera de estos canales debilita la emoción y su expresión.
Ejercicio: Liberemos la tensión, expresando la emoción de enojo, impotencia, tristeza o desesperación pataleando en un colchón boca arriba y gritando. El patalear significa protestar. De niños, nos negaron el derecho a protestar, por eso de adultos no podemos patalear con un sentido de convicción. Usar la voz tal como decir "No" mientras gritamos le agrega compromiso.
Que vamos a protestar?
Parte de este contenido lo saque del libro "Bioenergetics" de Alexander Lowen. La bioenergética es una practica para liberar tensión muscular recuperando la energía para nuestra vida. Si te interesa este contenido déjame un comentario.