Deseo de apagar la mente.
Pensamientos solo nos suceden en automático en vez de ser causados conscientemente por nosotros

No podemos apagar la mente, lo mejor es empezar por cambiar nuestra relación con los pensamientos y la mente. Esto lo vamos a lograr al reconocer 3 verdades sobre la naturaleza de los pensamientos.
Muchos de nuestros pensamientos solo nos suceden en automático en vez de ser causados conscientemente por nosotros. Algunos aparecen en nuestra mente como burbujas involuntarias, otros son el resultado de experiencias que hemos vivido, cosas que nos han dicho y nos grabamos. Otros son simples hábitos que agarramos a lo largo de la vida.
“Un pensamiento… Sucede en mí—” Escribió Friedrich Nietzche “De dónde? Cómo? Simplemente no lo sé. Llega independientemente de mi voluntad, usualmente rodeado y oscurecido por una masa de sentimientos, deseos, aversiones y también otros pensamientos… Y estoy seguro de ser más espectador que un originador de este proceso.” - Nietzsche, Writings from the Late Notebook
Un pensamiento no es más verídico, solo por qué se repite mucho o porque viene cargado de emoción. Todos los pensamientos, falsos o verdaderos, se repiten y cargan emociones con ellos. Algunos son persistentes e intensos. Es difícil reconocer la falsedad de un pensamiento si viene cargado con una intensa experiencia emocional que nos emborracha. Cualquier pensamiento, verdadero o falso, tiene poder sobre nosotros.
Discutir con pensamientos con más pensamientos es energía perdida, lo que resistimos persiste. De igual manera, tratar de distraernos sale peor.
“Cuando tratas de distraerte de pensamientos negativos, estás reforzando la idea de que necesitas evitarlos. Eso implica que de alguna manera son peligrosos y que nos llevarán a algo malo. Esa es la manera equivocada de verlos. Cuando te distraes de ellos, a pesar de que esto ayuda temporalmente, le dedicas una parte de tu mente a vigilar la puerta y escanear tu mente para asegurarte de que no vuelvan. Y es ese monitor en estado de alerta el que los invita de vuelta.” - Sally M. Winston, Martin N. Seif, Overcoming Unwanted Intrusive Thoughts
Resistir pensamientos les da energía.
Muchos son algo que nos sucede a nosotros en vez de nosotros provocarlos.
Un pensamiento no es 100% verdad, solo por ser repetitivo y estar cargado de emoción.
El problema no es la existencia del pensamiento negativo, el problema es el resultado de aquella reacción que tenemos hacia ellos.
No podemos controlar el contenido ni la frecuencia de los pensamientos. Lo único que podemos controlar es la manera en la que los atendemos y la perspectiva que adoptamos hacia ellos. Nuestra relación con lo que es.
“En vez de ver pensamientos como verdad o un aspecto de si mismo, pacientes [que encontraron alivio de depresión y ansiedad] cambiaron a una perspectiva en donde ven pensamientos y emociones como eventos sucediendo en la mente donde no son necesariamente ni reflejos de la realidad ni aspectos centrales de si mismo.” - J. Mark G. Williams, John D.Mindfulness-Based Cognitive Therapy for Depression
En vez de pelarnos con pensamientos negativos, vamos a tratar de verlos con indiferencia. Vamos a aprender a permanecer presentes en su presencia sin dejarnos llevar por ellos. A permitir que los pensamientos estén ahí existiendo y flotando en la mente mientras nos mantenemos presentes en el cuerpo.
Poco a poco algunos pensamientos van perdiendo su volumen, su potencia, se van cayendo como hojas de árbol en otoño después de perder la energía de nuestra atención
Este contenido es parte del curso de meditación. Si te interesa revísalo en la siguiente liga.