Mecanismos de defensa forman carácter.
Nuestra estructura de carácter está tan escondida en el caos de los procesos oscuros de la mente que ni nos damos cuenta de aquella manera habitual de pensar y actuar que poco a poco le dan forma a nuestro “destino”.

"Carácter es destino" - Heraclitus
💡
Carácter es una palabra ambigua, normalmente la usamos para referirnos a la integridad de una persona al decir “Esa persona es de carácter fuerte”. La manera en la que empleamos la palabra aquí no tiene ninguna implicación ética. En este contexto, carácter no es ni bueno ni malo, solo es.
Ese quote de Heraclitus me hace entender que el destino no está prescrito por ningún dios o posición del planeta relativo a las estrellas. La ilusión de que el destino ya está escrito nace de la poca consciencia que tenemos de nuestra manera de ser.
Nuestra estructura de carácter está tan escondida en el caos de los procesos oscuros de la mente que ni nos damos cuenta de aquella manera habitual de pensar y actuar que poco a poco le dan forma a nuestro “destino”.
Aceptar esto libera. Paradojas..
“Pensamientos - Emociones - Acciones - Hábitos - Carácter - Destino”
💡
En pocas palabras: Tu comportamiento – lo que observas sobre ti mismo— crece de tu personalidad – la manera en la que te describes a ti mismo y/o la manera en la que otros te describen – y los dos, crecen de tu carácter.
Comportamiento: Lo que se puede observar de una persona. Por ejemplo: Estoy escribiendo en la computadora, tomando mate, escuchando música clásica con la luz de una vela. Son las 9 pm en lunes y para bien o para mal estoy escribiendo sobre esto (que de cierta manera es importante para mí) en vez de las 1,000 otras cosas que podría estar haciendo con mi tiempo.
Personalidad: La suma total de nuestras costumbres resulta en nuestra personalidad. Si siempre te pones nervioso antes de hablar en público, eso dice que eres una persona nerviosa.
Carácter: Nuestro tronco común, lo que naturalmente e inconscientemente somos. Nuestra manera usual de creer, sentir y actuar. La manera en la que inconscientemente resolvemos los conflictos de nuestro mundo interior. Simplemente, eres tú y ya
Enseguida Jack Willis lo explica supercondensado y atinado:
“Carácter es la declaración básica (inconsciente) que uno hace sobre sí mismo, el mundo, y la relación entre los dos.” Dr. Jack Willis
Ejemplo: Como resultado de varias experiencias que Manuel vivió de niño, él dice que la gente es impredecible, su juicio implícito sobre el mundo es que “uno nunca puede predecir lo que una persona hará”, su juicio implícito sobre sí mismo es que no es capaz de entender la motivación detrás de las acciones de la gente. Un rasgo en su Carácter es que él es una persona racional y los de más son irracionales, su Personalidad nos dice que es una persona que siempre mantiene la guardia, su Comportamiento es que no hace amigos tan fácil y se le dificulta pedir ayuda.
¿Por qué somos como somos?
Nuestra estructura de carácter se forma empezando por los mecanismos de defensas que desarrollamos de chicos para lidiar con la realidad del mundo, nuestra manera de conceptualizar (a como pudimos) nuestro mundo exterior y de resolver los conflictos de nuestro mundo interior.
Si en el presente esas defensas ya no sirven su propósito original, síntomas neuróticos aparecen. El carácter es el que provoca la neurosis.
La neurosis hace referencia a un patrón de conducta repetitivo que suele producir relaciones inadaptadas con el otro, con su entorno y consigo mismo. Una cierta desesperación por no querer ser uno mismo, (y tener que serlo), o una cierta desesperación por querer ser uno mismo, (y no poder serlo).
Ego en sintonía Vs. Ego en distonía
Hay características del carácter que no le hacen daño a nadie. Así es como eres, rasgos en tu carácter con los cuales estás cómodo y que son muy tú. Maneras de ser muy tuyas que no te impiden vivir y no crean conflicto en la mente. Esto es ego en sintonía.
Hay características del carácter que provocan neurosis. Es aquel comportamiento o condición que te incomoda e impiden vivir en equilibrio. Quieres detener, pero no puedes, rasgos que te encantaría no tener. Quieres corregirlo, deshacerte de eso, pero no es tan fácil, está en tu inconsciente. Esto es ego en distonía
Reflexión
¿Cuál es tu relación con todo? ¿Cómo te hablas a ti mismo? ¿Desde qué punto de vista ves todo lo que es? Invita a aquellos elementos de tu inconsciente a la superficie.