Dios esta en las neuronas
Esta información cambio algo en mí. Te invito a leerla con atención, vale la pena el resultado. Esta es la parte 1/2.

Introducción
Nunca somos la misma persona, hace dos minutos eras una persona y ahorita leyendo esto eres otra persona. Momento a momento, diferentes experiencias conectan diferentes neuronas, provocando diferentes emociones. El cerebro humano es una red de 86 Billones de neuronas. No tenemos mucho control sobre esto, por eso vale la pena aceptarse, momento a momento. No tratar de evitar como nos sentimos.
Al estimular neuronas repetidamente a través de acciones o experiencias, unas conexiones se fortalecen y otras se debilitan. Esto se llama neuroplasticidad. Alguien que esta practicando para ser musico, poco a poco creará conexiones mas fuertes para ser musicalmente creativo. Esto significa que cualquier talento o habilidad puede ser creado a travez de repetición o entrenamiento. Cualquiera. Tu puedes mejorar en lo que quieras desde hoy no importa tu edad. Repetición.
💡
Rüdifer Gamm era un estudiante sin esperanza. Siempre batallaba con matemáticas y después se convirtió en una calculadora humana y se volvió un matemático famoso. Capaz de resolver problemas complejos.
Aquí va lo importante: La racionalidad y la resiliencia emocional funcionan de la misma manera. Estas son conexiones neuronales que pueden ser reforzadas. Hagas lo que hagas, estas entrenando a tu cerebro para hacerse mejor en eso, para bien y para mal. Tomando este mecanismo fundamental en cuenta, el ser auto consciente puede enriquecer mucho nuestra experiencia de vida. Por que nos podemos observar desde tercera persona.
Parte 1. Vamos a aprender sobre neurociencia social
Cuando sentimos que nuestras ideas tienen que ser protegidas de la influencia de los de mas, ciertas neuronas y neurotransmisores detonan un estado defensivo en nosotros. Al ser confrontados por una diferencia de opinión, los químicos que aparecen en nuestro cerebro son los mismos que nos hacen sobrevivir situaciones peligrosas. Cuando estamos a la defensiva, esa parte más primitiva del cerebro interfiere con la razón y nubla nuestra memoria, fisicamente causando una mente cerrada.
Ejemplo: Si en una discusión estamos a la defensiva, seremos tercos y no nos importara el valor de la idea que nos están presentando. A un nivel neuronal, reaccionamos como si estuviéramos siendo amenazados, a pesar de que esta amenaza viene de opiniones racionales que cualquier otro día pudiéramos ver de gran ayuda o estar de acuerdo con ellas.
Pero... Cuando nos expresamos sin represiones y nuestros puntos de vista son apreciados, los químicos que nos tenían a la defensiva disminuyen y la dopamina activa el sistema de recompensa, elevando nuestra auto estima y haciéndonos sentir empoderados.
💡
Nuestras creencias tienen un impacto profundo en la quimica del cuerpo. Por eso los placebos pueden ser tan efectivos.
El creer en uno mismo y la auto estima se relacionan con la serotonina, cuando nos falta mucho de este neurotransmisor, nos deprimimos, caemos en comportamiento auto destructivo y pensamientos suicidas.
La validación social incrementa los niveles de serotonina y dopamina en el cerebro y nos permite dejar atrás atores emocionales y desarrollar auto consciencia más fácil.
Parte dos - Las neuronas espejo y la consciencia
Una de las necesidades básicas del humano es la de pertenecer. Durante nuestro crecimiento, la ética y el compas moral son 100% formados por nuestro ambiente. Muchas de nuestras acciones son resultado de la validación que obtenemos de la sociedad.
Investigaciones recientes en neurociencia han confirmado la existencia de neuronas empáticas que funcionan como espejo. Cuando sentimos una emoción o tomamos una acción, se detonan unas neuronas en especifico. Cuando vemos a alguien mas hacer la misma acción o con tan solo imaginar dicha acción muchas de las mismas neuronas se detonan de nuevo. Así como si nosotros estuviéramos haciendo la misma acción en la vida real. La mente se la cree.
Estas neuronas nos ayudan a conectar con las de mas personas, nos permiten sentir un poco de lo que los de mas están sintiendo. Las neuronas espejo no ven la diferencia entre nosotros y los de mas y esa es la razón por la cual somos tan dependientes de la validación social y de siempre querer encajar.
Estamos en una constante dualidad entre como nos vemos a nosotros mismos y como los de mas nos ven a nosotros. Esto puede resultar en una confusión de identidad y auto estima. Estudios del cerebro muestran que vivimos estas emociones negativas antes de reconocerlas.
Cuando somos más conscientes, podemos alterar emociones por que resolvemos las creencias que las causan. El poder observarse desde tercera persona cambia profundamente nuestro cerebro. Se activan nuestras regiones del cerebro que nos dan una cantidad increíble de control sobre nuestras emociones. Cada vez que hacemos esto nuestra racionalidad y resiliencia emocional se fortalece.
Cuando no estamos siendo auto conscientes, la mayoría de nuestros pensamientos y acciones son impulsivas. La idea de que estamos actuando en automático y de no ser conscientes de nuestras acciones es altamente frustrante. El cerebro resuelve esa frustración creando razones o explicaciones detrás de nuestras acciones y fisicamente reescribiéndolas en nuestra memoria a través de re consolidación de memoria. Haciéndonos creer que si estuvimos en control de nuestras acciones.
Esto también se llama racionalización en reversa y deja muchas emociones sin resolver, listas para ser detonadas en cualquier momento. Esto llevara a más confusión, ya que nuestro cerebro va a estar continuamente justificando acciones irracionales.
No existe ningún centro de consciencia, esa aparente unidad se debe a circuitos separados que son expresados en un momento particular en el tiempo. Nuestras experiencias cambian constantemente nuestras conexiones neuronales, físicamente alterando el sistema paralelo llamado consciencia. Modificaciones directas a esto pueden tener consecuencias severas, entonces la pregunta es ¿De que y de dónde vendrá la consciencia?
Parte 3 - Dios esta en las neuronas
Cuando muchas neuronas disparan sus señales al mismo tiempo, podemos medir dichos cambios en forma de ondas que oscilan en diferentes frecuencias y son clasificadas en diferentes bandas como alfa, teta y gama, cada una esta asociada con diferentes tareas.
Esas ondas sintonizan la frecuencia que corresponde a ciertas tareas particulares mientras ignora señales irrelevantes. Así como los radios sintonizan diferentes ondas para agarrar ciertas estaciones.
La comunicación entre neuronas se vuelve optima cuando su actividad es sincronizada. Esta es la misa razón por la cual sentimos disonancia cognitiva, la frustración causada por sostener dos ideas contradictorias al mismo tiempo.
Cuando una persona se topa con la paradoja de querer tener un propósito en la vida mientras piensa que la existencia humana no tiene significado, disonancia cognitiva ocurre. A través de la historia esto ha llevado a muchos a buscar espiritualidad o religión. Retando a la ciencia que falla en darnos respuestas a preguntas existenciales tales como por que y que soy.
Esta publicación es especial, la hice en base al video https://www.youtube.com/watch?v=oPEdDcs_8ZQ "God is in the neurons". Este video me ha ayudado mucho a comprender cómo funciona el cerebro y siempre me había querido tomar el tiempo de traducirlo y ponerlo en palabras amigables. Pronto lo grabare en video. Falta la parte 2