Energía escondida en nosotros
Comer bien y hacer ejercicio es básico, pero no es lo más importante para la salud. El hombre moderno está enfermo y la medicina convencional no sirve de mucho.

Comer bien y hacer ejercicio es básico, pero no es lo más importante para la salud, no nos está salvando de las enfermedades físicas y mentales. Hoy es raro ver a alguien 100% saludable, lo más común es sufrir de una depresión energética que se refleja en el cuerpo y en la mente. No podemos descansar de lo cansados que estamos y no nos damos cuenta de lo poco que respiramos.
No nos detenemos para sentir lo cansados que estamos. Ocupados con las presiones de la vida que se presentan a diario y el hábito inconsciente de seguir produciendo la imagen que hemos construido de nosotros mismos para el mundo.
Energía escondida en nosotros
Existe otra fuente de energía que vale la pena explorar, una fuerza de vida que alimenta los procesos energéticos del cuerpo. La buena salud nace del correcto balance entre sus cargas positivas y negativas. Si la energía está bloqueada o mal distribuida, ocurren enfermedades.
La energía de una persona se refleja en sus ojos. Los ojos son la ventana hacia el alma, pero también son ventanas del cuerpo. Revelan nuestra flama interna.
"Nuestro cuerpo esta enrededado por corrientes positivas y negativas y cuando estas corrientes estan en completo equilibrio disfrutamos de salud perfecta" Yesudian and Haich, Yoga and Health
Esto no es nada nuevo, alrededor del mundo cada sociedad le adjudica un nombre distinto para la misma energía. Eso significa que existe en el colectivo, que todos estamos hablando de lo mismo.
Esta energía vital que no se puede medir es la espiritualidad del cuerpo. Pero “Espíritu” es solo un concepto metafísico en la medicina moderna.
El concepto de energía en el Oeste
En el Oeste, nosotros vemos la energía como algo medible y mecánico, si no lo podemos medir no existe.
¿Pero… que hay de la excitación que un amante siente al verse con su amada? Eso es un fenómeno energético que ningún instrumento puede medir y es 100% real. Tampoco se pueden medir los ojos que brillan, la garganta que no le sale la voz, el corazón que late a mil por hora, el estómago con sus mariposas.
El punto de vista de que la mente es para los psicólogos y el cuerpo para los doctores, niega la existencia de la unidad integral de una persona. Esta visión ha debilitado a la psicología y matado a la medicina.
El concepto de Energía en la Psicología
Freud reconocía esta energía como Libido.
Wilhelm Reich tomó el concepto del libido y le llamo potencia orgásmica y decía que esta era la energía primordial universal.
El psicólogo y doctor Alexander Lowen le llamo bioenergética a esta energía de vida.
En nuestro nivel físico más profundo se encuentran procesos energéticos que nos activan.
La vida se puede definir como un estado de excitacion contenida en donde energia es producida que impulsa los procesos internos que sostienen las funciones de la vida, asi como las acciones externas que mantienen o incrementan la excitacion del organismo" - Alexander Lowen, The Sprituality of The Body
El cuerpo va perdiendo esa excitación al envejecer, cada vez se vuelve más tenso y estructurado, muy rígido en sus maneras de pensar y actuar. Un viejo tan terco que ya no puede ni moverse. Muy diferente a los niños que tienen mucha chispa y son más sensibles.
El concepto de Energía en el Este.
El cuerpo y la mente es uno
El Hatha Yoga propone la existencia de dos fuerzas o energías en el cuerpo (sol/luna) y que la salud depende de la perfecta armonía entre esos dos polos opuestos. A esa energía de la que hablamos ellos le llaman Shakti. Con la práctica de Hatha Yoga conectan con esta energía.
En China, la salud también depende de un balance entre dos energías opuestas. Le llaman Yin Yang, (tierra y cielo). Practicando Tai Chi conectan con esta energía. La acupuntura reconoce algunos canales por donde estas energías fluyen.
En la próxima publicación: Hablaremos de ese balance energético que todos en el mundo buscaban para tener buena salud. El balance entre mente y cuerpo.
Referencias: Hatha Yoga Pradipika de Muktibodhananda Swami y The spirituality of the body de Alexander Lowen.