
“La luz de los ojos alegra el corazón” (Prov. 15: 30)
Nuestro lenguaje no verbal dice mucho de nosotros a través de movimiento, voz y ojos. Lo que vemos en los ojos de otra persona corresponde a su verdadera expresión. Sus palabras "se las lleva el viento".
Se nota cuando los ojos se vuelven pesados con sueño o cuando brillan con emoción. Se nota cuando una persona tiene ojos perdidos, como si no hubiera nadie ahí.
💡
Ojos distantes indican que la persona esta en otro lado. Esta mirada se ve comúnmente en los esquizoides. El tipo de carácter Esquizoide que vive en su cabeza para escapar la realidad.
Los ojos se encienden cuando una persona esta excitada (elevada, animada, entusiasmada) y se ven aburridos o cansados cuando la excitación se acaba. La luz que se ve en ellos es un brillo interno del fuego del cuerpo. Algunas personas hasta se les ven estrellas en los ojos.
Pero en la mayoría de nosotros se ve tristeza y miedo, si es que permitimos que la gente nos vea a los ojos.
Hay mensajes que uno puede transmitir con la pura mirada:
Atracción - "Por favor ámame"
Nostalgia - "Te quiero amar"
Desconfianza - "No me quiero abrir contigo"
Erotismo - "Estoy excitado por ti"
Odio - "Te odio"
Confundido - "No entiendo nada"
*Las pupilas se expanden cuando uno tiene miedo y se contraen con placer.
Los ojos tambien sirven para hacer contacto intimo con alguien más, no solo para ver. Cuando hacemos contacto visual con otra persona nos da esta sensación como de contacto físico. La cualidad depende de la mirada, puede ser tan fuerte que se siente como un zape o puede ser tan sutil y suave que se siente como una caricia. Penetrante, desnudante.
"Amor a primera vista" - Cuando los ojos de un hombre y una mujer se ven, la excitación puede ser tan fuerte, que corre por todo el cuerpo hasta el fondo del estomago y hacia los genitales. Ojos que invitan, abiertos, con cualidad erótica.
Sea lo que sea que se están comunicando, se están entendiendo.
El contacto visual es lo más importante en la relación madre e hijo. Uno puede observar cómo un niño o niña regularmente ve hacia arriba para hacer contacto con los ojos de la madre. Cuando la madre responde amorosamente esto le da placer al niño y refuerza el sentido de seguridad y fe del niño. Le da un sentido de que todo va a estar bien. Una falta de contacto es vivida como un rechazo y lleva a un sentido de soledad. - Alexander Lowen. Bioenergetics.
La manera que una mamá ve a su bebe le afectara en sus emociones y puede influenciar su comportamiento profundamente.
Una madre puede decirle al niño que lo ama, pero si su mirada es fría y distante, el niño no va a absorber el sentimiento de ser amado y de hecho puede sentir todo lo contrario. Esto producirá un estado de confusión que el niño resolverá neuróticamente. Para matar su ansiedad, el niño se vuelve en contra de sus propias sensaciones.
Muchos le sacamos la vuelta al contacto visual por que tenemos miedo de lo que nuestros ojos muestren. Nos da pena que otra persona nos vea los sentimientos. Así que volteamos la mirada o vemos a alguien de manera fija.
No habrá contacto intimo a menos que exista un intercambio de sentimientos entre las personas. El contacto visual es una manera de intimidad. Cundo estamos cerrados nuestros ojos están cerrados y no absorbemos el ambiente. - Alexander Lowen, Bioenergetics.
💡
Ejercicio: Trata de meditar, de poner una atención relajada en tus ojos. Permite que se abran, resultado de liberar la tensión. Me sirve poner atención en los músculos o nervios detrás de los ojos y relajarlos.
El contacto visual usado en terapia grupal debe ser algo espontáneo para garantizar la expresión honesta. Esto puede ser logrado manteniendo el contacto breve, una mirada, un toque, un flash de comprensión. Mantener contacto visual más de un breve momento no es natural, es mucha presión. La mirada se vuelve forzada y mecánica.
Parte de este contenido lo aprendi en el libro "Bioenergetics" de Alexander Lowen. Lo que hice fue traducirlo y ponerlo en palabras mas amigables.