Masoquismo Psicológico
Para digerir ese dolor, hay que buscarle placer al dolor. Masoquismo psicológico, concepto que ayuda a entender el super ego y el ego ideal.

Ser la víctima de nuestra auto agresión es doloroso.
Para digerir ese dolor, hay que buscarle placer al dolor.
No estas solo, todos hacemos esto.
Ejemplo:
El niño desobedece, la mama lo regaña.
El niño siente una frustración que no tiene permitido expresar y ahora siente impotencia e incomodidad.
Le sigue una depresión (de-presión de energía) y todo esto termina en un sentido de culpa por no haber actuado bien y desobedecer a su madre desde un principio.
De esta manera, en su mente se imagina una manera idealizada de cómo ser para adaptarse a lo que su mama espera de él, así se forma poco a poco el ego ideal.
Ahora se regaña el a sí mismo, usando el látigo de la culpa por no comportarse como él quisiera. "Por mi gran culpa" ✊.✊.✊.
Ese yo ideal es compuesto por el hambre de poder del niño. Después se convierte en narcisismo combinado con las prohibiciones que aprendió en casa. Pero ese yo ideal no es una copia exacta de los papás. Es una copia de los papás así como el niño los percibía a ellos. - Edmund Bergler
De chicos expresamos nuestra confianza en nuestras habilidades y cualidades. Contamos nuestros grandiosos planes para el futuro y presumimos lo que podemos hacer. Este acto, a veces cómico para los adultos pero muy serio para los niños.
Estas metas tan altas que un niño se propone en su imaginación, ahora se convierten en tierra fértil para plantar su auto tortura.
💡
La agresión, al no ser expresada. Ahora se convierte en auto agresión.
Sobre la culpa: La culpa es una emoción que viene después de la pena. La diferencia puede ser observada cuando un padre le dice a su niño "Te debería dar pena!"
Solo a un adulto se nos ocurre decirle: "No te sientes culpable?" Como que decirle eso a un niño no aplica.
El niño que se orina en la cama siente pena, pero no se siente culpable.
El masoquista tambien colecciona injusticias.
Para explicar este concepto, Edmund Bergler es el bueno. Dice algo así:
Hay gente que inconscientemente se siente bien en aquel patrón de hallarle placer a la irritación o el disgusto. Su dieta mental es incompleta si no se han ofendido por alguna humillación que han soportado. Llegan a casa y cuentan cómo fueron víctimas de encuentros con gente maldita.
Están tan acostumbrados a la humillación y el rechazo que pueden provocar o malinterpretar una situación, solo para alcanzar su objetivo.
Su clemencia-digna de un dios, les permite dejar pasar el mismo problema que ellos crearon. El "problema" empezó cuando "un pendejo" los ataco sin ellos merecerlo.
Se tienen que defender atacando, según ellos con buena intención y furia justificada.
"Solo conscientemente somos nuestro propio amigo. En el inconsciente, el cuento se cuenta diferente. Si una persona va y busca pelea, la va a encontrar." - Edmund Bergler
Referencia: Jack Willis, Reichian Therapy, The Techinique for Home Use.