Vivimos en conflicto, por eso el miedo.
Nuestros papás nos adaptaron a la cultura, rompiendo nuestro espíritu en el proceso. Esto provoca un miedo a la vida de donde nace esta neurosis. A ellos les paso lo mismo.

La mayoría de nosotros somos neuróticos en términos psicológicos. En el mundo moderno, el humano esta en conflicto consigo mismo, una parte de su ser está tratando de vencer a la otra. Su mente, quiere controlar su cuerpo, su lado animal. El ego quiere controlar emociones, dejar de sentir ansiedad y miedo.
La ansiedad y la depresión (neurosis) vienen de un conflicto interno. De una batalla entre lo que somos y lo que creemos que tenemos que ser para adaptarnos a la sociedad.
Toda persona neurótica, vive atrapada en esta pelea.
De dónde viene este conflicto? Porque tenemos que sufrir de esto?
El conflicto nace dentro del núcleo familiar o la familia tradicional. Pero, la familia es un reflejo de la cultura, pues forma parte de ella. Entonces, para saber de dónde viene esta epidemia neurótica y saber que nos depara hay que hablar de los conflictos dentro de la cultura.
Cultura 2020's: Vivimos en conflicto,
Hablamos mucho de paz... pero nos preparamos para la guerra.
Publicamos en Instagram sobre cuidar el planeta... pero seguimos explotando los recursos naturales. Ya no podemos vivir sin ellos.
Buscamos poder y progreso... pero al mismo tiempo buscamos paz mental y estabilidad. Esto es un conflicto.
Según Alexander Lowen, perseguir poder (dinero e influencia) nos lleva a una lucha interminable por poseerlo. Peleas entre familias y separación de comunidades.
Siempre cambiando lo viejo por lo nuevo, bajo la creencia que lo nuevo siempre es mejor que lo viejo. Lo cual técnicamente es verdad, pero es una creencia peligrosa.
Hay culturas en donde dominan los valores, en donde el respeto por el pasado y las tradiciones es mas importante que el deseo de cambiar. En estas culturas el conflicto es minimizado y la neurosis es rara. - A. Lowen
Hoy, los papás tienen que ensenarle al niño las maneras de la cultura. Demandan ciertas actitudes y comportamientos diseñados para que el niño se acomode en la Matrix social y cultural. El niño, mas animal y menos "dios" (menos ego), se resiste a las demandas, pues no quiere ser domesticado.
Pero, hay que moldearlo para hacerlo parte del sistema.
"Con amor y empatía, es posible enseñarle al niño las maneras y practicas de una cultura sin romperle su espíritu. Pero en la mayoría de los casos, el proceso de adaptar a un niño a la cultura, le rompe su espíritu. Esto lo hace neurótico y miedoso a la vida." - Alexander Lowen.
Para el niño, sus papis son su todo, es por eso que termina cumpliendo las demandas. Lo hace por mantener el amor y la aprobación de sus padres. Lo que resulte de él, dependerá de la naturaleza de las demandas y la manera en la que son esforzadas.
"Muéstrame al niño de 7 años y te muestro al hombre" - Aristotle
Proxima publicación: El problema más grande, el que nos crea más conflicto, es que todos tenemos la sexualidad reprimida.
Que pasa por tu mente al digerir esto? Como lo relacionas contigo?
Una parte de este contenido aprendi de Alexander Lowen, Fear of Life. Lo que hice fue digerirlo, traducirlo y presentarlo a mi manera, en mis palabras.