El Psicópata
Algunos muy inteligentes están a cargo de mucho poder en el gobierno o en las corporaciones, en donde pueden manipular, controlar y explotar a grupos de personas.

Una Estructura de Carácter
El carácter se forma a partir de que tuvimos que ajustar comportamiento y bloquear impulsos del cuerpo que no iban con la familia en la que crecimos. Fue como una posición de defensa que tomamos. Desafortunadamente ahora estamos atorados con esa defensa a pesar de que ya cambio todo en el mundo exterior y ahora tenemos cuerpo de adulto.
💡
Esta es una clasificación de posiciones de defensa, no de personas. Ni una persona es solo un tipo. Hasta cierto punto, todas las personas en nuestra cultura combinan en su personalidad algunos o todos estos patrones de defensa.
La esencia del psicópata es la negación de emociones y sensaciones. Invierte mucha energía en la imagen de uno mismo. El otro aspecto de esta personalidad es su deseo de controlar, su hambre de poder y su necesidad de dominar. Hay dos maneras de ganar poder, la primera es a la fuerza y la otra es debilitando a la persona a través de seducción.
La necesidad de controlar tambien puede ser dirigida en contra de sí mismo. La cabeza se siente fija, no puede "perder la cabeza". Necesita a alguien para controlar y aun que pareciera que controla a una persona en el fondo tambien depende de esa persona. La necesidad de controlar esta relacionada con el miedo a ser controlado.
La necesidad de ganar es tan fuerte que no puede permitir que una derrota ocurra. Usa su sexualidad para obtener poder. El placer en el sexo pasa a segundo plano, lo más importante es la conquista.
El psicópata prefiere ser necesitado a necesitar. Expresar necesidad duele.
"Ni una persona puede entender su comportamiento si no entiende su historia" - Alexander Lowen, Bioenergetics.
Para el psicópata en todos nosotros, conocer la historia es muy difícil ya que cuando negamos emociones negamos experiencias. Un factor importante en la historia de este carácter es que había un padre seductor. Una sutil seducción que el padre utilizaba como herramienta para satisfacer sus necesidades narcisistas. Con la mira en atarlo.
El padre era seductor, pero rechazaba las necesidad de apoyo y contacto físico que el niño tenia. La seducción pone al niño en una posición difícil en dónde terminan retando al padre del mismo sexo, creando así una barrera entre esa conexión necesaria. Esto refuerza la identificación con el padre seductor.
Psicópatas Gobiernan
Es importante protegerse de ciertos psicópatas tóxicos, algunos tienen un lado oscuro con verdadera maldad.
“Psicópatas muestran una falta de preocupación por los efectos devastadores que sus acciones tienen en los de mas... lo que hace a los psicópatas diferentes a los de mas es la facilidad con la que mienten, la omnipresencia de su engaño, y la crueldad con la que la llevan a cabo... Todos, incluyendo los expertos, pueden ser engañados por ellos." - Robert Hare, Without Consciousness
Hoy, muchos psicópatas muy inteligentes están a cargo de mucho poder en el gobierno o en las corporaciones, en donde pueden manipular, controlar y explotar a grupos de personas.
“No todos los psicópatas están en prisión - algunos están en la sala de juntas...Psicópatas son depredadores sociales, están buscando de dónde comer. Donde sea que encuentres poder, prestigio y dinero, los encontraras." - Robert Hare, Without Conscience
Robert Hare le llamo a los psicópatas en el gobierno “víboras en trajes”. Son actores, camuflajeando su maldad con bondad usando una mascara compasiva, publican sus proyectos filantrópicos y hablan sobre sus deseos de ayudar a la humanidad. Mientras tanto... ganan cantidades absurdas de dinero vendiendo productos que dañan la salud mental y física de la sociedad.
Inventando leyes, según ellos para "el bien común". Leyes que terminan por robarle a la gente su libertad y su dignidad, provocando depresión y dependencia en sus empresas, farmacias, bancos y gobiernos.
Use como referencia los siguientes libros.- Reichian Character Structure, Devaraj Sandberg.; A. Lowen, Bioenergetics. (united states, 1976); R.D. Laing, the divided self (new york, pantheon, 1969).