Voces en mi cabeza.
Narrativa constante en la mente. Creernos las voces de nuestra cabeza provoca sufrimiento innecesario.

Una persona que se suicida no pretende matar su cuerpo, quiere matar las voces en su cabeza. Callar esos pensamientos que parecen entidades externas, espíritus malignos.
Es un alivio saber que no lo son. Que solo son partes de nosotros que habitan nuestro psique, historias que nos contamos, voces que un día nuestro cerebro grabo como grabadora, alguna parte del inconsciente colectivo o pensamientos reprimidos.
Esto es normal y ha pasado por miles de años, no estas solo.
Es fácil leer eso, reconocer, aceptar y despertar al leerlo. Pero como quiera el habito de creerse unos pensamientos y reprimir otros seguirá. Especialmente si vienen con emociones fuertes o en situaciones estresantes.
A veces mucha consciencia y sensibilidad hace que veamos más arañas en el cuarto. Pero reconocer, aceptar, no juzgar y ser compasivo es una practica.
Ejemplo: Tienes pensamiento, te juzgas por la calidad del pensamiento, te juzgas por juzgarte, y te vuelves a juzgar por juzgarte. Eso hace que sigamos reprimiendo pensamientos.
Hablar con uno mismo.
Primero que nada, hay que darnos cuenta que existe una platica con nosotros mismos en nuestra cabeza, todo el día, todos los días. Si no reconoces esa platica probablemente es por que tu eres esa platica. Es decir, si no sabemos que esa platica con nosotros mismos existe es porque nos convertimos en eso. Sí no la conoces, es por que la eres.
Que voz? Es aquella voz que nos esta contando historias en la mente, puede ser una historia grande o una chica sobre nuestra vida, que ha pasado mal con la vida, que ha pasado bien con la vida. Hasta esa es una historia.
Despertar en el contexto espiritual sirve para liberarnos de las conversaciones en nuestra cabeza. Estamos poseídos por pensamientos e ideas y a veces eso crea sufrimiento innecesario para nosotros y los de mas
Una buena parte de nuestros problemas, viene de esa platica o narrativa constante en nuestra cabeza. Momento a momento, necesitamos estar presentes para reconocer que esa platica con uno mismo existe y ahí en ese momento es cuando la energía compulsiva se desacelera.
Acabo de leer una de mis libretas y apunte: "Quien soy? Necesito darle una pensada" hoy me doy cuenta de que "quien soy" no va a venir de la mente.
No soy nada ni nadie, sin mi mente y mi cuerpo. Y si el ego es la definición de nosotros mismos, uno pudiera usar eso a su favor y contarse la historia que uno quiera, "play the fool". Ser el actor de su propia película.
Pero aguas con eso, por que si te la crees te pierdes.
Practica
Cada que se presente un pensamiento: Repite este mantra mientras pones atenciona tu estomago y relajas músculos "Real, pero no es verdad". El hecho de que estoy pensando esto, es un hecho, es "Real", pero lo que mi pensamiento esta diciendo "No es verdad"