Energía sexual reprimida limita la fuerza de vida.
Toda persona neurótica tiene un disturbio en su respuesta orgásmica. No se puede entregar por completo a las convulsiones involuntarias y placenteras del orgasmo. El neurótico es- hasta cierto punto, orgásticamente impotente

La palabra "Sexo" esta tan condenada por la religión que el simple hecho de decirla nos hace sentir semi culpables de pecado. Al decir "sexo" como que algo pellizca en la consciencia. Ese algo, fue instalado por el sacerdote y la cultura en nuestro inconsciente.
Por "sexo" me refiero a la energía sexual que nos mantiene vivos. Pero seria bueno que en vez de "energía sexual" le llamemos "fuerza de vida". Al decirle "fuerza de vida" ya no sentimos ese mini conflicto.
Sexualidad controlada desde niños.
En esta cultura, lo normal es hacer que las personas se sientan culpables sobre sus sentimientos y practicas sexuales. Si a la emoción le agregamos culpa o pena, se internaliza un conflicto y se crea un carácter neurótico.
El control de la sexualidad, es el problema principal a la hora de adaptar a un niño a la sociedad. Todas las culturas imponen algún tipo de restricción en el comportamiento sexual. Restricción necesaria para prevenir peleas en la comunidad, pues los humanos somos celosos por naturaleza. Hasta en sociedades primitivas el matrimonio es sagrado. - A. Lowen, Fear of Life.
De chicos, sentíamos una naturaleza sexual hacia el padre del sexo opuesto. Esto era 100% normal. Según Alexander Lowen:
"Esa energía sexual (atracción) es reprimida, por que representa un peligro al derecho de exclusividad del padre hacia el afecto sexual de su pareja. El niño es (inconscientemente) visto como un rival por el padre del sexo opuesto. De esta manera, el niño se siente culpable por estas sensaciones y deseos naturales. De eso se trata el complejo de Edipo." - Alexander Lowen, Fear of Life.
Sigmund Freud Vs Wilhelm Reich sobre sexualidad.
El punto de vista de Freud:
El descubrió que todos sus pacientes tuvieron sentimientos sexuales hacia el padre del sexo opuesto. También, deseos de muerte hacia el padre del mismo sexo. Al notar que esto se parecía mucho a la leyenda de Edipo, le llamo a esta situación "complejo de Edipo".
💡
En la leyenda, Edipo descubre que su destino era matar a su papa y casarse con su mama. Para prevenir este destino, amenazan al niño con ser castrado en caso de que no elimine sus deseos sexuales y su hostilidad.
Tristemente, Freud...
Decía que esta represión sexual era necesaria para adaptar al niño a la sociedad.
Reconoce que la sociedad le niega la gratificación instantánea al individuo. Pero que dicha negación era necesaria para el progreso cultural.
Acepto que el destino del hombre moderno es ser infeliz. =(
Ese destino comoquiera no era relevante para Freud. Su trabajo solamente era ayudarle a la gente a funcionar dentro de la Matrix social y cultural. Los síntomas de la neurosis (fobias, obsesiones, compulsiones, melancolía, etc.) interferían con dicha función.
Podemos ver que [Freud] es un producto de las religiones y del núcleo familiar. Si no hubiéramos reprimido sexualidad, no hubiera existido Freud. Las religiones hacen que reprimas y la psicología remedia los padecimientos que resulten de esa represión. - Rajneesh
El punto de vista de Wilhelm Reich. El que tiene mi voto.
El descubrió que esos síntomas limitantes son resultado de un carácter neurótico. Esos síntomas neuróticos pueden ser eliminados, solamente... si la estructura de carácter es cambiada en la persona.
A Reich no le importaba que tan bien funcionaba la persona dentro de una sociedad. Se trataba de la habilidad que tenia la persona, para entregarse por completo a su trabajo y a la sexualidad. Dicha habilidad, le permitía a la persona vivir con más satisfacción y plenitud. Al grado que le faltaba esa habilidad, la persona era más neurótica.
"Toda persona neurótica tiene un disturbio en su respuesta orgásmica. No se puede entregar por completo a las convulsiones involuntarias y placenteras del orgasmo. El neurótico es- hasta cierto punto, orgásticamente impotente." - A. Lowen, Fear of Life.
Si como resultado de la terapia con Reich la persona adquiría esta habilidad. Cualquier disturbio neurótico desaparecía y su salud emocional aparecía. Esa libertad de la neurosis continuaba, siempre y cuando mantuviera la potencia orgásmica.
Reich vio la conexión entre la impotencia orgásmica y el complejo de Edipo. Pero el no quería aceptar que el hombre moderno era destinado a ser infeliz. Reich creía que un sistema social que le niega a la gente la completa satisfacción de sus necesidades instintivas, esta enfermo.
La gente pudiera verse y en ocasiones amarse si es que la oportunidad lo permite. Si una persona esta atraída a otra y quieren pasar tiempo juntos, nadie necesita el permiso de dios ni del gobierno. Cada persona es tan única, que entre más amantes, mas intimidades y entre más contactos con diferentes personas tenga uno, más enriquecida será su experiencia de vida. ~ Rajneesh
Las contribuciones de Reich a la psicología.
El análisis de carácter fue la gran contribución de Reich a la psicología. El carácter neurótico era el terreno en donde los padecimientos neuróticos crecían. Debemos enfocarnos en el carácter, no en los síntomas.
El ego se defiende y desarrolla cierta estructura de carácter. Para mantener esas defensas, tensionamos los músculos de manera crónica e inconsciente. Esta tensión usa energía que podríamos estar aprovechando para los procesos del cuerpo y para nuestro día a día. Por eso la fatiga crónica que no sabemos de dónde viene.
Los disturbios en los procesos básicos del cuerpo, eran un reflejo de los conflictos de la mente y viceversa. El lenguaje corporal de una persona era reflejo de su actitud psicológica.
La respiración, la movilidad y los movimientos involuntarios del orgasmo estaban claramente restringidos en el individuo neurótico por una tensión muscular crónica. Esta tensión fue un proceso de armamento, mecanismos de defensa que reflejaban el carácter de una persona en el nivel físico. - A. Lowen, Fear of Life.
El trabajo de Reich es la base de la Bioenergetica
Una parte de este contenido lo aprendi de Alexander Lowen, Fear of Life. Lo que hice fue digerirlo, traducirlo y presentarlo a mi manera, en mis palabras.