Cansado por estrés escondido.
Inconsciente tensión muscular crónica limita la energía que pudiéramos usar para los procesos básicos del cuerpo.

La situación de la mayoría de la gente
Estamos operando bajo mucho estrés. Pero tambien sentimos que si dejamos de tomar acción, sería como admitir debilidad o ser un loser.
En este mundo moderno, buscamos poder, pertenencias. Nuestra definición de nosotros mismos depende de la ubicación de nuestra casa, el puesto en el trabajo y el carro que manejamos.
Hemos desarrollado un sentido de nosotros mismos construido. Frágil.
En este difícil camino que nunca acaba, apretamos la quijada, tensionamos la garganta, atoramos las rodillas, apretamos el abdomen y continuamos esta batalla con lo que parece ser una increíble fuerza de voluntad.
Uno no quiere ser un fracasado. De muchas maneras esta voluntad para seguir luchando es una cualidad admirable, pero puede y tiene efectos desastrosos en el cuerpo.
La naturaleza del estrés
💡
El estrés, resulta de la imposición de presión o fuerza sobre un organismo. El cuerpo trata de neutralizar el estrés movilizando (usando) energía.
Vivimos con un estrés natural todos los días, del cual no podemos escapar y estamos perfectamente equipados para soportar. El otro tipo de estrés es el que resulta de vivir en esta situación cultural. A este ya nos acostumbramos. Para bien y para mal.
Ejemplo: Manejar un carro en una autopista rápida con mucho trafico, en donde uno tiene que estar en un estado de alerta constante para evitar provocar cualquier accidente.
Las relaciones interpersonales son estresante por las demandas a las cuales uno esta sujeto.
Uno se estresa cuando hay una amenaza de violencia o peligro.
El estrés causado por la incertidumbre financiera y económica.
El estrés causado por limitaciones y represiones auto impuestas. Este estrés actúa en el cuerpo igual que fuentes externas.
En una sociedad altamente competitiva, dichas presiones o causas de estrés son demasiadas como para contarlas.
Gravedad crea estrés. Estar parados como humanos no es un proceso mecánico natural, requiere de cierta fuerza. Nuestros músculos tienen que hacer un trabajo considerable para mantener la postura. Cuando estamos cansados no podemos ni pararnos.
💡
Hay tanto estrés que el cuerpo puede aguantar antes de colapsar.
De chicos, algunas personas vivieron estrés incesante y no podían defenderse ni escapar. La única opción de aquellos niños fue someterse e hincarse ante el estrés. En ese caso, se forma la estructura de carácter de "El Tolerante" o "Masoquista". Es aquella persona que aguanta de todo. Para tolerar, desarrollan más músculo de lo normal.
Tolerar, como un masoquista, es una manera de lidiar con estrés.
💡
Este patrón de personalidad se desarrolla en la infancia en una situación de estrés continuo en donde uno no puede ni escapar ni defenderse.
Situación estresante presentada en el primer año de vida.
El niño no se puede someter ante el estrés por que no ha desarrollado la musculatura necesaria para tolerar.
Retirarse fisicamente o enfrentar la situación es imposible, pues el niño no puede ni caminar. Ahora su modus operandi será el desasociarse psicológicamente de la situación y de la realidad. Habita un mundo de fantasía en donde sueña con volar - una negación a la fuerza de gravedad. Este patrón de reacción se presenta aun siendo adulto.
La manera que reaccionamos ante el estrés esta estructurada en nuestro cuerpo y forma parte de las acciones que nos caracterizan. Estamos reaccionado ante el estrés aun cuando no hay nada que nos estrese. Una presión auto impuesta. - A, Lowen, Bioenergetics.
La persona que tiene sus hombros levantados y cuadrados refleja la carga de penas o una actitud defensiva. Esa persona puede no ser consciente de la emoción o de la actitud pero eso es lo que el cuerpo esta revelando.
El cuerpo y las fases de adaptación al estrés.
Cualquier tensión muscular crónica representa estrés continuo en el cuerpo. Estrés continuo, como Hans Selye lo dijo, tiene efectos desastrosos en el cuerpo. El cuerpo reacciona con un síndrome de adaptación general sin importar de donde viene el estrés.
Este síndrome consiste de 3 fases.
🚨 Alarma: El cuerpo reacciona ante el estrés liberando hormonas que movilizan la energía del cuerpo para neutralizar. Cuando el estrés es un asalto físico hacia el cuerpo, inicia el proceso inflamatorio. Si esta reacción logra su objetivo de quitar el estrés, el cuerpo se calma y regresa a su estado natural de homeostasis. Si el estrés continua, fase dos comienza.
Adaptación: El cuerpo intenta adaptarse al estrés, liberando hormonas anti inflamatorias, este proceso requiere de energía obtenida de las reservas del cuerpo. La fase dos puede seguir por mucho tiempo. Pero eventualmente el cuerpo se debilita.
Agotamiento: El cuerpo se agota, ya no puede contener el estrés y empieza a descomponerse. Esto se puede traducir en fatiga crónica.
El "siempre estoy cansado" es la queja #1 de nuestra cultura moderna. Señal de que estamos a punto de rompernos, exhaustos. Esto es resultado del estrés continuo al cual estamos sujetos por la tensión muscular crónica que desarrollamos. - A. Lowen, bioenergetics
La presencia de estrés escondido limita la energía que pudiéramos usar para los procesos básicos del cuerpo.
Cuando la tensión muscular es reducida durante la terapia bioenergética, poco a poco vemos que podemos soportar efectivamente el estrés de una situación personal o las circunstancias de vida.
El secreto para lidiar con estrés es: Tener suficiente energía para enfrentarlo. Pero esto solo es posible si el cuerpo esta relativamente libre de tensión muscular. -A. Lowen, bioenergetics.
Me base en dos libros para escribir esta publicación. 1. Alexander Lowen, bioenergetics. 2. Alexander Lowen, fear of life.