La causa de la neurosis. Dos voces en la cabeza.
En la mente humana existen dos fuerzas. Una tiene miedo, busca seguridad, dependencia y es nostálgica con los placeres de la infancia. Este lado es nuestro yo inferior. La otra fuerza, es nuestro yo superior y nos lleva hacia la madurez, la libertad...

Una voz sabe que si podemos ser quién queremos ser, a la otra le da miedo y flojera hacer eso que se requiere, para logralo.
"Por algun obstaculo - como una debilidad o defecto, mala educacion, malas experiencias, o actitud inadecuada, etc. - uno se encoge ante las dificultades que la vida trae y ahora se encuentra de vuelta en el mundo de la infancia."
~ Carl Jung, Alchemical Studies
Con los años, nuestro cuerpo cambia. Madura solito. Pero, no podemos decir lo mismo de nuestra mente. De adultos, seguimos añorando las comodidades de la infancia. Tenemos deseos de escapar y queremos permanecer dependientes de algún proveedor. Estos deseos continuan teniendo gran influencia en nuestros pensamientos y acciones toda la vida. Esto no para.
"El deseo de escapar, de correr del peligro, de buscar refugio alado de la mamá es una tendencia universasl del humano. Esta presente en todas las personas, hombres y mujeres, jovenes y viejos."
~ David Gilmore, Manhood in the Making
Hay ciertas tendencias infantiles que plagan nuestra mente de adulto, vamos a examinar que podemos hacer para dejar estas tendencias atrás y movernos hacia adelante, hacia la vida.
"El hombre tiene dos caras, quiere crecer hacia la madurez y la libertad mientras que el nino primitivo en su inconsciente añora con ser protegido e irresponsable."
~ Joost Meerloo, Rape of the Mind
En la mente humana existen dos fuerzas. Una tiene miedo, busca seguridad, dependencia y es nostálgica con los placeres de la infancia. Este lado es nuestro yo inferior. La otra fuerza, es nuestro yo superior y nos lleva hacia la madurez, la libertad, la independencia y la confianza de enfrentar esos retos y peligros de la vida.
"Hay dos fuerzas jalando al individuo, no solo una. A de mas de las tendencias hacia adelante, hacia la salud, tambien hay presiones regresivas y miedossas hacia enfermedad y debilidad."
~ Abraham Maslow, Toward a Psychology of Being
En todos nosotros, una de estas fuerzas manda. Nuestro lado infantil y miedoso puede tomar el control, manteniéndonos dependientes y pasivos. O nuestro yo superior toma el control y nos movemos hacia el crecimiento. Hay momentos en que las dos fuerzas se presentan con la misma fuerza, provocando un fenómeno psicológico llamado separación de personalidad. Cuando esto pasa la unidad (1) de nuestra personalidad se rompe mientras nuestro lado infantil y lo que queremos ser compiten por control, provocando una batalla interior. A esta condición Jung le llamo Neurosis.
"Neurosis es una division interna - el estado de estar en guerra con uno mismo... lo que lleva a la gente a estar en guerra con ellos mismos es la sospecha o el conocimiento de que consisten de dos personas en oposicion...La neurosis es la division de la personalidad."
~ Carl Jung, Psychology and Religion
Como en todas las guerras, el conflicto y el caos son parte de la vida del neurótico. Los hábitos viejos de la infancia siguen dando batalla y chocan con los nuevos hábitos de crecimiento y desarrollo. Esos deseos de distraernos y comodidad compiten con los sueños de independencia y crecimiento. Nuestra razón nos dice que avancemos sin miedo a la vida mientras nuestras acciones revelan lo contrario.
"No entiendo mis propias acciones. Pues no hago lo que quiero, si no que hago eso mismo que odio.. Se que es lo correcto pero no logro hacerlo."
The Apostle Paul
Para poner ponerle fin a la neurosis, hay que controlar las fuerzas infantiles de nuestro ser y darle vuelo a nuestra nueva personalidad.
Hay que aceptar que esto no es tan fácil. Pues la vida es dura y nos resistimos a los cambios. El deseo de regresar hacia un estado psicológico infantil y escapar de las batallas de la vida siempre estará presente.
Si siempre nos gana nuestro lado infantil, caemos en un circulo vicioso. Entre más nos nos resistimos a la vida, más buscamos perdernos en la comodidad de comportamientos auto destructivos para no querer ver la realidad. Drogas, alcohol, video juegos, redes sociales, soñar despierto (como un carro con el motor prendido en un estacionamiento), o adicciones al porno, esto lo hacemos para bloquear el aceptar la realidad de que estamos desperdiciando la vida. Cuando nos comportamos así nos empieza a molestar una sensación de inferioridad, culpa, baja auto estima. De esta manera sigue creciendo nuestra hambre de querer olvidarnos de todo y volvemos a caer en malos hábitos
"...retirarse de la vida nos lleva a regresion y la regresion eleva la resistencia a la vida."
~ Carl Jung, Theory of Psychoanalysis
"Entre mas se encoge uno o no se adapta a la realidad, mas crece el miedo que atormenta su camino en cada punto de la vida. Entonces, se forma un circulo vicioso: Miedo a la vida causa mas contraccion y esto lleva a mas regresion infantil."
~ Carl Jung, Symbols of Transformation
¿Cómo salir de este hoyo negro? Lo vemos en esta siguiente publicación y tambien te recomiendo algunos libros.
Cómo salir de Neurosis y los placeres infantiles.