
💡
Idea principal: El super ego y su ego ideal nos consume. Las demandas autoritarias de los dos impiden disfrutar la vida y tomar nuestras propias decisiones. Esto es más importante que el concepto de represión de emociones.
Super ego y ego ideal?
Primero vamos a distinguir entre "Super Ego" y "Ego Ideal"
💡
Super ego nos dice lo que no podemos hacer y el ego ideal nos dice lo que debemos hacer.
Super Ego
Los códigos morales de conducta. Lo que nos enseño la religión con su biblia, el gobierno con sus leyes, nuestros padres y sus reglas, la sociedad y sus normas no escritas.
El super ego nos detiene. Si desobedecemos sentimos una pena que madura a culpa.
Ego Ideal (Tu yo ideal)
Una parte del super ego que nos dice que es lo que tenemos que hacer para lograr y obtener. Demanda que tomes acciones para crear el yo perfecto.
Si no vivimos la vida a la altura de sus expectativas nos sentimos fracasados, inútiles.
💡
Según Freud, esas entidades metafóricas (fantasmas) que viven en la mente, (id, ego y super ego) son de esa manera por alguna razón y función especifica. En otras palabras, todo tiene un razón de ser. Todo tiene sentido.
No caigamos en la trampa de la víctima.
Roy Schafer escribe algo así sobre el super ego:
Al final del día, es uno mismo el que inconscientemente se esta regañando y castigando. Lo podemos apodar "super ego" y decir que vive en nuestra cabeza. Al hacer eso, dejamos de hablarnos con la verdad.
La verdad sería: Que a veces, en ciertas situaciones, uno es muy duro consigo mismo, juzgamos nuestras acciones de manera irracional, infantil y severamente moralista. Especialmente... que esto es inconsciente.
Pero mejor decimos que la culpa la tiene nuestro "super ego". Creando un personaje, un fantasma que inventa reglas, prohibe, juzga y castiga cruelmente. Igualito como nuestros padres uno vez lo hicieron.
Inconscientemente, el super ego crea y mantiene un sistema de valores e ideales, prohibiciones y comandos (consciencia).
Se observa y se compara con lo que debería ser lo ideal para después criticar, reprochar y castigar, esto lleva a efectos dolorosos.
Por otro lado, cuando obedecemos, tambien felicita y recompensa, elevando el auto estima.
Cuál es la posición del Ego en relación a todo esto?
"El ego es tu amigo, tu salvador"
Freud tambien dijo que el ego era es parte de nosotros que ponía los pies en la tierra, aceptaba la realidad y servia como mediador entre nuestro deseo de placer instantáneo (id) y el super ego.
El ego ve la realidad, observa esas dos demandas que compiten entre sí y trata de encontrar una manera para salir del dilema. Esto implica que el ego esta en un estado de conflicto continuó con la decisión.
💡
El ego, de ser posible, satisface las demandas de su versión idealizada. Pues la función del ego ideal es demandar acción en vez de prohibir.
Pero.. según Hartman, tambien existe una parte del ego sin conflicto, nuestro aliado en este intento de neutralizar esa guerra en todos nosotros.
Lo que yo me llevo de todo esto es que quiero cultivar un ego mas fuerte en vez de sentirme frágil ante el mundo. Saber mantener mi centro ante criticas pero no caer en rigidez y mente cerrada. Usar ese sentido para ser mediador entre prohibiciones imaginadas y mi versión idealizada.
Freud recibe criticas, pero aun así, estos términos metafóricos siguen siendo conceptos útiles en este camino.
Al final del día y de alguna manera, todos estos conceptos vienen de una necesidad primitiva de satisfacer impulsos egoístas para sobrevivir.
Estas categorizaciones (id, ego, superego) al final no se muestran en ningún mapa de neurobiología. Pero, si son conceptos que sirven bien para reconocer estas partes en nuestra mente.
Referencias:
Jack Willis, Reichian Therapy: A Practical Guide for Home Use
Lex Clips: Sigmund Freud vs Carl Jung | Karl Deisseroth and Lex Fridman