0:00
/
0:00

La necesaria redefinición de Socialismo: ESTATISMO

El socialismo no es socialismo. Es estatismo.
1

La mejor manera de entender el socialismo

Es viéndolo por lo que realmente es: estatismo.

Pero lo llamamos “socialismo” porque la propaganda política nos educó a llamarlo así.

El Estado se aprovecha de ese término —que suena altruista— para conseguir votos y avanzar su agenda de poder. Claro… ¿Quién va a estar en contra de la sociedad?

Pero la realidad es que detrás de ese branding el socialismo es estatismo.


¿Qué es el estatismo?

El estatismo es aquel ideal de dirigir a la sociedad desde arriba mediante mandatos coactivos: es decir, por medio de la fuerza y la violencia del Estado.

Y esta etiqueta de “estatista” no se limita a un solo partido político.

Todos los partidos políticos —en mayor o menor medida— buscan lo mismo: poder para imponer su agenda mediante la coerción estatal.

Jesús Huerta de Soto lo define así:

“Todo sistema de agresión institucional contra el libre ejercicio de la libertad empresarial.”

Pero aclaremos algo:

Cuando el profesor Huerta de Soto habla de libertad empresarial, no se refiere solo a los empresarios.

Se refiere al emprendimiento que todos como individuos representamos: la empresa de nuestra vida, nuestras decisiones, nuestras acciones, nuestros sueños.


Existen dos tipos de agresión:

  • Agresión aleatoria no institucional:

    La violencia de un asalto en la calle.

  • Coacción sistemática o violencia institucional:

    La violencia predecible y legalizada, de la cual no puedes defenderte, porque el Estado ha monopolizado el uso de la fuerza y la aplica de forma sistemática.

Un ejemplo de esa coacción institucional es el impuesto. Ahora te cobran impuestos por cualquier cosa y si no los pagas, te vas a la cárcel.


Porque el Estado hace cosas que si un individuo haría lo meterían a la cárcel.

Es decir… Si un individuo no puede robar o matar… ¿Por qué el estado sí puede hacerlo en nombre de la ley?

“La ley pervertida… ¡Y los poderes policiales del Estado pervertidos junto con ella! La ley… ha sido utilizada para destruir su propio objetivo: ¡la justicia!” - Bastiat

La autoridad política es una ilusión que todos nos hemos creído como borregos.

Nadie, absolutamente nadie, tiene el derecho de violar los derechos de los demás formando un gobierno.

Conclusión:

El socialismo no es socialismo. Es estatismo. Y el estatismo no es otra cosa que un sistema basado en organizar la sociedad desde arriba usando la violencia del Estado.

El monopolio más peligroso es el monopolio del poder armado.

Discussion about this video

User's avatar